![](https://static.wixstatic.com/media/4d24dcfa04684a81bf3f1701a847af81.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4d24dcfa04684a81bf3f1701a847af81.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ed6b8a1f51e94bc18bc879c5240d9621.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ed6b8a1f51e94bc18bc879c5240d9621.jpg)
Evidencias
Luis Armado Saborio Sandoval
REMEDIOS CASEROS PARA LA TOS
“Jarabe” de miel para la tos
La miel puede ser efectiva en el tratamiento de la tos y la garganta irritada. Puedes tomarla directamente o, para mejores resultados, mezclar miel con aceite de coco y jugo de limón.
También puedes tratar el viejo remedio de las abuelas antes de dormir: un trago de whiskey o coñac mezclado con miel.
Té de pimienta negra y miel
Para la tos húmeda puedes probar un remedio de té de pimienta y miel; se dice que funciona porque la pimienta estimula la circulación y el flujo de flemas, y la miel es un alivio natural de la tos. Utiliza una cucharadita de pimienta fresca y dos cucharadas de miel en una taza, y luego llénala con agua hirviendo. Tapa y deja remojando por 15 minutos, cuela y bebe. (Ojo, para las personas que sufren de gastritis no se recomiendo ingerir pimienta de ningún tipo).
Gotas para la tos
Las gotas de mentol para la tos adormecen la parte de atrás de la garganta, lo cual ayuda a domesticar el reflejo de la tos.
Chupa un limón
Este remedio popular es realmente eficiente. Prepara la mitad de un limón y añade sal y pimienta, y después chúpalo.
Jengibre
La raíz de regaliz (o orozuz) ha sido utilizada desde hace siglos para tratar la tos. El orozuz puede ayudar a suavizar las gargantas inflamadas o irritadas para curar la tos. Puedes chupar el palo de orozuz o dejarlo hervir por 20 minutos. Colarlo, añadir una cucharada de miel y un limón y beber.
REMEDIOS CASEROS PARA EL DOLOR DE MUELAS
Compresa
Aplicar una compresa helada en la mandíbula, es decir en la parte externa de donde tenemos la muela afectada. A través de ello conseguiremos reducir la inflamación y las molestias, siendo recomendable envolver la compresa en un trapo para evitar el contacto directo con el frío.
Té negro
El té negro es otro de los productos que nos serán más útiles en nuestra lucha contra el dolor de muelas. En este caso hay que destacar su contenido de ácido tánico, un conocido analgésico que nos ayudará a reducir las molestias de la muela de forma totalmente natural. La mejor alternativa a la hora de aplicar este producto es aplicar una bolsita de té negro, siendo necesario calentar previamente en agua caliente y esperar que adquiera una temperatura normal, sobre la zona afectada.
Clavos de olor
A través de los clavos de olor tenemos otra alternativa para aliviar el dolor dental y es que estamos ante una especie que contiene eugenol y hace la función de sedante natural. Para aplicar los clavos del olor tenemos la opción de colocarlo directamente sobre la encía o bien realizar un enjuague a partir de esta especie
Ajo
El ajo no es un alimento especialmente agradable sin embargo si te duele la muele debes saber que se trata de uno de los productos más beneficiosos gracias a sus propiedades antibióticas e antiinflamatorias. Si te atreves con ello deberás aplicar ajo fresco y recién picado en la encía de la muela dolorida.
Perejil
Las propiedades del perejil nos ayudarán a aliviar el dolor de muelas de forma natural, siendo recomendable masticar perejil varias veces durante el día
Agua con Sal
Cuando el dolor es producto de una inflamación, hacer gárgaras con agua y sal después de cada comida lo que nos ayudará no solamente a reducir el dolor si no a controlar la infección
REMEDIOS CASEROS PARA LA CASPA
Limón
Mezclar una cucharada de jugo de limón con cinco cucharadas de aceite de coco y luego aplicarlo a al cuero cabelludo, envuelva una toalla alrededor de su cabeza y deje toda la noche. A la mañana siguiente lávese el cabello.
Semillas de fenogreco/ alhova
Remoje algunas semillas de fenogreco en agua durante la noche y por la mañana se muela hasta lograr una pasta fina. Aplique esta pasta en todo el cuero cabelludo y se deje durante unas horas. Por último, lave el cabello con un champú suave. Puede utilizar el agua en la que remojó las semillas para el enjuague final. Siga este remedio dos veces a la semana en caso de caspa severa.
Aspirina
La aspirina contiene ácido acetilsalicílico, un ingrediente típico de los champús anti-caspa. Tome dos aspirinas y tritúrelas bien. Mezcle con la porción de champú que normalmente utiliza para lavar su cabello. Lave su cabello con esta mezcla, masajeando bien el cuero cabelludo. Déjelo actuar durante unos minutos y luego enjuague con bastante agua. Alternativamente, triture tres aspirinas, disuelva en una cucharada de vinagre y usa esta mezcla para masajear el cuero cabelludo. Déjelo por media hora y luego lavar bien su cabello.
Listerine (versión original amarilla)
Mezcle dos partes de agua con una parte de Listerine y rocié la mezcla sobre el cabello húmedo. Deje reposar durante media hora y luego lave el cabello con abundante agua.
REMEDIOS PARA EL DOLOR DE ESTOMAGO
Jengibre
Hervir una raíz de jengibre, previamente lavada y cortada en trozos pequeños, en una taza de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego, colar y dejar refrescar. Tomar cuando se sienta malestar en el estomago principalmente después de comer
Anís
Hacer una decocción con20 gramos anís (Hojas y flores) en1 litro de agua por 20 minutos. Tomar una taza de esta preparación diaria para tener una buena digestión.
Hierbabuena
Hacer una decocción de30 gramos de hierbabuena en 1 litro de agua por 25 minutos. Tomar una taza si se siente malestar en el estómago
Caldo
Preparar un caldo para lo cual se debe hervir en agua y luego agregar carne de polio o res sin grasa, un manojo de tomillo y laurel, algo de cebolla o zanahoria. Este caldo ayuda a que el estómago se ‘asiente’.
Cebolla
Hervir una cebolla en leche y tomarla cuando aún esté tibio.
Canela, albaca y anís
Verter 1 cucharada de canela, albahaca y anís en medio litro de agua. Hervir durante 10 minutos. Tomar 1 taza cada media hora hasta que desaparezca las molestias.
Té de Roca
Hervir poco más de una taza de agua con un puñadito de alquimila alpina o té de roca; se toma todavía caliente, a menudo añadiéndole unas hojas de menta o de marialuisa
Maria de los Angeles Arce Morales
Algunas recetas costarricenses que se usan para la cura de algunas enfermedades dolores y padecimientos, estos remedios nos ayudan a la conexión de la lectura el curandero con la medicina tradicional del pueblo costarricense.
Alejandra Maria Ávila Arias
Hable con una señora que se llama doña Leticia de 78 años,
Ella se pude decir que es una curandera ya que aplica y aplico varios remedios que funcionaron y función muy bien algunos ejemplos de los que ella me dijo son;
-Ella me comenta que para lo que le llaman empachos o pegas , ella soba a las personas en los brazos y espalda para sacar el empacho , ya después de sobados se pone a hervir con agua ,aguamala , menta , manzanilla , eso lo toman para refrescar es estómago y la persona se mejora .
-Ella para los resfríos aplica en la espalda mostaza con harina y en toda la noche les deja un papel periódico en la espalda, para que al siguiente ya no tengan el resfrió.
-Para el dolor de pierdas, ella utiliza santo domingo, suelda, ajo, todas esas hierbas las agrega en una botella de alcohol lo deja por un día ya después lo usan para flotar los dolores de huesos en las piernas.
-Ella utiliza para el mal de vista, hojas de llantel , las pone a hervir con agua y después la sustancia la agrega en un gotero .
-Para la tos jugo de naranja y 5 clavos de olor se ponen a hervir, se endulza con miel de abeja y se toma tibio.
-Para el estómago se pone a hervir hierba buena, aguadilama , manzanilla con agua , y se toma por tres veces al día .
La otra señora de las que le mande los audios también menciona la planta de plátano o guineo, ellos le hacían un hueco y ahí se hacía agua, entonces por varios días recogía el agua y la tomaban para la hepatitis.
Después era muy efectivo el collar de ajo, dormir con el para bajar las lombrices.
Remedios Caseros Costarricenses
![](https://static.wixstatic.com/media/928d68_7b7261b9e55244bab41b0203a4ba11de~mv2.jpeg/v1/fill/w_419,h_310,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/928d68_7b7261b9e55244bab41b0203a4ba11de~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/928d68_074621b311f04a768ef76e85d8f2736d~mv2.jpeg/v1/fill/w_413,h_310,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/928d68_074621b311f04a768ef76e85d8f2736d~mv2.jpeg)
Hiebas que los ticos usan para distintos remedios caseros ejemplo hojas de guayaba para la diarrea, el romero para desinfectar heridas, hojas de guanabana para prevencion de cancer y la juanilama para la colitis.
El periodico y la miel se usa para cuando los niños pequeños tienen tos en la noche se aplica la miel al periodico y se le pone en la espalda.
Alberth Garita Retana
Música Tica de Remedios del Monte
Ruda
Es una planta que usualmente los costarricenses la tienen en el patio de la casa en el caso de la imagen esta en mi casa y se usa para remedios de dolor de oídos mas que todo mi mama la usa para malestares en los oídos.
![](https://static.wixstatic.com/media/928d68_2b729c83a2c445c8830cee4229261ecf~mv2.jpg/v1/fill/w_362,h_290,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/928d68_2b729c83a2c445c8830cee4229261ecf~mv2.jpg)
Melisa Rosales González
Remedio para la tos
La persona entrevistada fue Carmen Campos, mi vecina, que tiene amplio conocimiento en remedios caseros. El remedio que se explicó en el audio lo utilizaba su mamá para quitar la tos de ella y sus hermanos. Para mí fue una bonita experiencia ya que aprendí un poco más del tema y a su vez tuve una grata conversación con Doña Carmen.